La dextrocardia es una enfermedad cardíaca de origen genético, que se da cuando el corazón se ubica en el lado derecho.
El corazón en el lado derecho… ¿Puede afectar eso al comportamiento, a la personalidad de alguien? Históricamente, la zona izquierda siempre ha sido la mala – por eso se la llamaba «siniestra» – ¿Nadie reparó en que el corazón estaba en ese lado maldito?
Juan Arcones, autor de «Dextrocardiaco»
Juan Arcones, autor de «Dextrocardiaco»
Juan Arcones (Madrid, 1986) es escritor, realizador y guionista. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad complutense de Madrid, completó sus estudios en la New York Film Academy, donde realizó varios cortometrajes. El que dio su espaldarazo definitivo fue su último trabajo, Holden, una historia de amor rodada en las calles parisinas, que cosechó varios premios internacionales. Dextrocardiaco es su primera novela.
Ver «Dextrocardiaco» – Book Trailer:
Marc es un joven veinteañero, obsesivo, tímido y tremendamente enamoradizo. Una noche conoce a Lucas, alto, guapo, rubio, con ojos color mostaza y labios de ídolo africano, del que acaba enamorándose perdidamente a primera vista. Pese a que parece que ese enamoramiento es correspondido, Lucas le llevará a un mundo que desconoce, agarrándolo directamente desde el corazón y arrastrándolo a un torbellino de discusiones acaloradas, reconciliaciones pasionales y, en definitiva, grandes noches por las calles madrileñas.
No sé si a vosotr@s os pasa, pero a mí me encanta leer historias que se desarrollan en ambientes que conozco y Dextrocardiaco sucede en Madrid y más concretamente en muchas de las calles de Malasaña, así que me resulta sencillo imaginarme a los protagonistas paseando por la Plaza Dos de Mayo o saliendo de algún bar a altas horas de la madrugada. La historia de Marc podría ser la de cualquiera de nosotros: Un joven que tras una relación estable se enamora perdidamente de alguien que no debe, que le hace perder el norte de su vida, que le transforma y le descubre que en ocasiones debemos salirnos de la línea marcada para sentir lo que es el amor; pero como toda historia que se siente de verdad, en ocasiones también duele, y entonces es cuando nos planteamos que no siempre lo que queremos es lo que debemos.
Fresca, ágil y de fácil lectura, Dextrocardiaco es una novela con la que te sentirás identificad@ y que te leerás sin apenas darte cuenta, enganchándote desde el capítulo I; cuando la terminéis, no os quedará más remedio que reconocer que en alguna ocasión tod@s hemos sido Marc y tod@s hemos sido Lucas.
Un comentario sobre “Reseña «Dextrocardiaco» de Juan Arcones”