Reseña «Un buen chico» de Javier Gutiérrez, una historia que sucede en Malasaña

Polo es un tipo atormentado por un hecho que sucedió en la década de los noventa, momento en el que era un joven componente de una banda musical que solía moverse por las calles de Malasaña durante su época universitaria. En la actualidad, tras unos años en el extranjero, trabaja en un banco y le resulta imposible vivir el presente con su actual pareja, Gabi.

Blanca, otro de los miembros del grupo, intenta hacer su vida sin mirar al pasado y luchando contra los fantasmas que inevitablemente también le atormentan.

Tras diez años sin verse, se reencuentran en una de las calles más conocidas de Madrid y deciden compartir un rato en un bar en el que, tratando de ponerse al día sin profundizar demasiado en aspectos importantes, no pueden evitar remover esos asuntos dolorosos que hasta el momento no han logrado olvidar ni un solo día de su vida.

El abuso de las drogas y el alcohol, lleva a esta pandilla – todos ellos unos rebeldes de clase acomodada, que a pesar de tenerlo todo tratan de aparentar lo contrario – a situaciones que derivarán en sentimientos de culpabilidad y la inevitable disolución del grupo.

Un buen chico” es una novela redonda, en la que se entremezclan diferentes conversaciones que logran captar el dolor, la angustia y el sentimiento de culpa de cada uno de sus protagonistas.

Javier Gutiérrez ha escrito la que para mí es una de las mejores historias que he leído en los últimos años, sabiendo transmitir en cada capítulo todas las sensaciones que viven Polo, Blanca, Nacho, los gemelos, Chino y Gabi y que tiene dos factores extra por los que me ha fascinado: El conocer prácticamente todas las ubicaciones que aparecen en esta novela, que se desarrolla en su mayor parte en el barrio de Malasaña, y el haber elegido a Sara Herranz para ilustrar su portada – @saraherranz en Instagram – a la que os recomiendo que sigáis para ver sus magníficos trabajos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s