Reseña: «Serena a los once» de Tesa Arranz

«SERENA A LOS ONCE»

(Editorial Barrett, 203 páginas, tapa blanda)

AUTORA: Tesa Arranz

ILUSTRACIONES: Armando Jiménez, «La mujer barbuda»

PRESENTACIÓN: Germán Pose

 

Antes de hablaros de este libro os contaré una historia: hace unos años pasé una época muy triste de mi vida en la que creía firmemente que jamás volvería a ser feliz. Viví durante un tiempo en una casa de la calle Tesoro con uno de mis mejores amigos de Malasaña y un día me avisó de que vendría una visita a quedarse durante el fin de semana. Me bastó una tarde en un sofá bebiendo vino y charlando para saber que esa persona iba a ser importante para mí (a día de hoy es otro gran amigo) y aunque no viene al caso contaros toda nuestra conversación, él fue la primera persona que me habló de Tesa Arranz. Hasta entonces, salvo que me dijeras que era la chica que bailaba de manera un tanto extraña en el vídeo de la canción de «Groenlandia», no habría sabido nada más de ella, pero Tesa es una de esas personas que tiene mucho que contar, y no solo de La Movida, sino de la vida en general, pero esa es una labor de investigación que os dejo a vosotros si os puede interesar.

 

 

A finales del pasado mes de noviembre, mi amigo me llamó y me dijo que Tesa Arranz presentaba en El Penta su primer libro (publicado) – porque en realidad ella lleva escribiendo desde los ocho años – y por supuesto no dudamos en ir. Fue una presentación informal en la que se rodeó de amigos de la década de los ochenta y que con sus palabras nos animaron a meternos en ese mundo que Tesa había creado para Serena, la protagonista de su libro.

 

Tesa Arranz. Fotografía: Alberto García-Alix

 

Serena es una niña de once años que acaba de perder a sus padres, pero por sorprendente que pueda parecer, no está triste, «Papá era invisible y mamá engordó tanto durante el embarazo que nos cogió manía«. Junto a su hermano mellizo, comienzan una nueva vida en la que su abuela y su tía Tere se convierten en sus dos pilares fundamentales.

Con una prosa fresca y ágil, la autora consigue hacernos ver la vida desde los ojos de Serena, Pinki para los amigos, pero eso sí, no esperéis un libro infantil, porque ella es atípica, es una cabeza inquieta que no deja de pensar, de cuestionárselo todo y aunque trata de no darle demasiadas vueltas a las cosas que le suceden, un día, sin apenas darse cuenta, termina enamorándose de Ralf, el nuevo novio de la tía Tere.

He disfrutado de Serena a los once, un libro sencillo (que no simple) que habla de cosas complicadas desde la extraña combinación de la inocencia y la madurez un tanto prematura de una niña de once años.

 

Un comentario sobre “Reseña: «Serena a los once» de Tesa Arranz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s