Mis últimos descubrimientos en Malasaña (y algo más)

Han pasado ya más de diez días desde que comenzó 2018, pero para mí el año empezará el próximo lunes. Las primeras semanas de enero suelen ser algo extrañas y aunque yo no soy de esas personas que se hacen propósitos ni que cree que va a ser capaz de ser mejor porque el calendario marque el inicio de algo, he decidido hacer un post recopilando esos lugares que descubrí a lo largo de 2017 a modo de resumen, como para cerrar un ciclo, así que si vas a visitar Madrid próximamente o simplemente quieres conocer nuevos lugares a los que ir cuando vengas al centro, tal vez este listado te interese:

PARA DESAYUNAR: Yo nunca desayuno en casa, es el mayor lujo que me permito y tal vez uno de mis mayores placeres, así que el hecho de que abriesen de camino a mi trabajo un Levadura Madre en la calle Pez nº 1, fue para mí una grata sorpresa porque, además de ser muy atentos y rápidos en el servicio, tienen precios muy asequibles para tratarse de Malasaña (el café con leche de avena para llevar cuesta 1,60 €). Además, cuenta con una gran variedad de panes, dulces y salados para poder disfrutar a cualquier hora del día.

PARA TOMAR EL APERITIVO (O LO QUE SE TERCIE): Sin duda, este lugar era tremendamente necesario en  Malasaña, un barrio en el que resulta más sencillo encontrar comida de cualquier país lejano que una ración de las de toda la vida. La Colmada en la calle Espíritu Santo nº 19, combina a la perfección los sabores tradicionales pero con un toque actual e innovador; es como entrar en una taberna marinera del norte en la que además puedes hacer la compra como si de un ultramarinos se tratase. Una gran variedad de vinos, conservas, embutidos, quesos y productos de la huerta entre los que también encontrarás opciones deliciosas para vegetarianos y veganos. De lo más recomendable no solo para el aperitivo, sino también para una comida o una cena de raciones y además, con precios muy pintones.

PARA COMER, CENAR O PEDIR A DOMICILIO: En lo que a gastronomía se refiere y debido a mi cambio de alimentación a finales de 2016, la mayoría de los lugares que he conocido relacionados con la comida son veganos o al menos cuentan con una amplia carta con opciones veganas, así que os voy a recomendar cuatro lugares, dos de ellos en Lavapiés y otros dos en Malasaña:

  • DISTRITO VEGANO (fotografía principal) en la calle Doctor Fourquet nº 32, un acogedor restaurante en pleno corazón de Lavapiés donde encontraréis platos sencillos y deliciosos elaborados con productos frescos, de proximidad y artesanales de máxima calidad. Eso sí, os recomiendo que reservéis si queréis garantizaros un sitio, ya que a veces resulta complicado encontrar hueco (e irse sin probarlo sería una verdadera lástima).
  • LA OVEJA NEGRA en la calle Buenavista nº 42, es una taberna vegana donde encontrarás cerveza ecológica, tapas y raciones, todo ello en un ambiente muy familiar y a precios asequibles. Es un lugar perfecto para ir con amigos uno de esos días en los que quedas en el barrio de Lavapiés para tomarte unas cañas. Imprescindible que pruebes alguno de sus postres, en mi opinión, lo que más me gusta de su carta.
  • PIZZI&DIXIE en la calle San Vicente Ferrer nº 16, donde podrás encontrar cocina italiana vegana en la que la verdura es la estrella invitada. Lo cierto es que aunque el restaurante es de lo más acogedor, yo siempre opto por llevarme la comida a casa y generalmente las pizzas son mi elección preferida. Si vas, prueba la masa de carbón activo, está muy rica y le da un sabor diferente.
  • AY MI MADRE! en la calle de la Palma nº 41, es mi sitio preferido cuando no me apetece cocinar pero tengo ganas de comer algo rico. En él podrás encontrar cocina argentina, menús diarios, pizzas y cada vez una carta más amplia para quienes escogen una dieta vegana. Es muy económico y contundente, así que si ves que no puedes con todo, no dudes en pedir que te lo guarden para llevártelo a casa.

PARA HACER LA COMPRA: Aunque tal vez si vienes de escapada a Madrid no vayas a hacer mucho uso de la cocina, puede que te quedes en un apartamento y decidas encender los fogones, así que será una buena opción que conozcas dos locales en los que llenar tu cesta de productos deliciosos:

  • 2DECOLÓGICOen la calle Noviciado nº 9 es un espacio (donde además podrás formar parte de su grupo de consumo) en el que encontrarás productos agroecológicos de todo tipo: frutas y verduras de temporada, huevos, quesos, carnes, embutidos, conservas, legumbres y una amplia selección de productos veganos, además de una sección de cosmética natural y productos de higiene para el hogar, entre otras muchas cosas, al que yo no falto ni una sola semana para llenar mi nevera.
  • VEGGIE ROOM en la calle San Vicente Ferrer nº 19es la otra tienda de alimentación donde complemento el resto de los productos de mi dieta. Entrar allí y coger una de sus cestas es una verdadera tentación, porque aunque vayas con una lista de la compra bien definida, siempre acabas picando alguna que otra cosa. Son muy atentos, te resuelven cualquier duda y además con cada compra siempre tienen algún detalle con los clientes. Muy recomendable si llevas una dieta vegana o sencillamente quieres probar a hacer alguna que otra receta.

PARA ENCONTRAR NUEVA LECTURA: Quienes me leáis hace ya tiempo, sabréis que uno de mis hobbies preferidos es descubrir librerías nuevas y este año una de las que sin duda más me ha gustado es Ciento volando en la calle Divino Pastor nº 13, donde dentro de un mismo espacio encontrarás diferentes secciones en las que cuentan no solo con las novedades y los clásicos más relevantes de todos los géneros, sino que también desarrollan diferentes actividades todos los meses para todos los gustos y edades. Venir a Madrid y no visitar algunas de sus librerías más bonitas y especiales debería de ser un delito tipificado con pena de cárcel.

PARA COMPRARTE ROPA: Aunque desde hace unos años decidí apostar por un tipo de consumo más responsable y cada vez compro ropa con menos frecuencia, este año he descubierto dos tiendas vintage de las que ya os he hablado en otro post de este blog que están en la calle Velarde y son El rincón de Tía Jo y Ekeko Clothes, ambas abiertas en 2017 y en las que además de encontrar una estupenda selección de prendas (cada una con un estilo totalmente diferente), cuentan con una excelente atención personalizada y precios muy asequibles. Para este 2018 ya le he echado el ojo a dos tiendas más del barrio de las que os hablaré próximamente, pero de las que ya os adelanto los nombres: Picos Pardos Vintage y Amores eternos, por si queréis empezar a investigar por vuestra cuenta.

PELUQUERÍA: Una de las preguntas que me hacéis con más frecuencia es a qué peluquería voy y aunque ya os he hecho varios posts hablando sobre este tema, hoy os quería recomendar a la que voy a hacerme el color y de la que nunca os he hablado porque comencé a ir el año pasado; se llama Status Peluqueros y está en Travesía de Conde Duque nº 3. De ella os puedo decir que es la clásica peluquería de barrio – nada que ver con las que encontrarás en Malasaña – en la que además de un trato personalizado y un asesoramiento excelente, te podrás permitir ir a retocarte cada cierto tiempo sin miedo a arruinarte. Yo echaba mucho de menos encontrar un lugar sin pretensiones en el que además entienden siempre lo que quiero y utilizan productos de primeras calidades. Y por si os puede interesar, el corte siempre me lo hago en la calle Marqués de Santa Ana nº 12 con Sara.

Y hasta aquí mis recomendaciones del día de hoy, aunque debo decir que me he dejado unas cuantas en el tintero que darían para escribir un nuevo listado que dejaré para un poco más adelante. Espero que este post os ayude a descubrir nuevos lugares y que disfrutéis de lo lindo de vuestro tiempo libre.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Mis últimos descubrimientos en Malasaña (y algo más)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s