Hace unas semanas decidí dedicar menos tiempo a las redes sociales e invertir todas esas horas en escribir artículos que realmente me motivasen. Una de las ideas que tuve fue dedicar un espacio especial al consumo responsable dentro de este blog y precisamente cuando me disponía a comenzarlo, Cynthia Bagué propuso en su cuenta de Instagram el #26SlowFashionChallenge, más centrado en la moda que en otros aspectos, pero que me parece muy interesante responder, a pesar de no ser una gran entendida de este mundo. En mi cuenta de Instagram iré subiendo poco a poco algunas de las respuestas, pero me apetecía poder dejarlo aquí plasmado con recomendaciones para todo el mundo. Son 26 preguntas, así que trataré de ser muy concisa para que este post no se os haga eterno. Ojalá os guste y, sobre todo, ojalá os animéis a hacerlo y sumaros a este movimiento:
👚 ¡HOLA MUNDO!, ¿QUIÉN ERES?
Soy Adriana, una coruñesa afincada en Madrid que un día se vio preparando una mudanza y descubrió que su armario estaba lleno de prendas todavía con etiquetas y que ni siquiera recordaba cuándo las había comprado. Ahora mi armario es una burra pequeñita en la que (casi) cada prenda es especial y tiene una historia detrás. Me encanta que la gente me diga «¡Qué bonita es esa camisa!» y poder contestar que me ha costado 2 euros en un mercadillo, que ha sido heredada o que la he intercambiado por otra. Poder entrar a las tiendas, mirar y no tener la necesidad de comprarme nada es una de las cosas que me ayuda cada día a ser un poquito más feliz.
👚 LA ÚLTIMA PRENDA QUE HAS COMPRADO
Una de las últimas prendas que he comprado es esta camiseta con la que salgo en esta fotografía. Me costó 3 euros en la penúltima edición del Adelita Market, un mercadillo que se celebra un sábado al mes en la Plaza Dos de Mayo (Malasaña) y que trata de promover el consumo responsable dándole una segunda vida a todas aquellas cosas que tienes en casa y que ya no utilizas.
👚 UNA FOTO ANTERIOR DONDE YA UTILIZASES VINTAGE O SEGUNDA MANO
Esta fotografía es del año 2012, recién aterrizada en Madrid. En esa época me encantaban los estampados llamativos y recuerdo que esa camisa me la ponía siempre que tenía un evento que yo consideraba importante. Me la compré en una tienda vintage de Malasaña que ya no existe; se llamaba Ana Paradelo y estaba en la Calle Espíritu Santo.
👚 UNA PRENDA QUE HAYAS HEREDADO DE OTRA PERSONA
Las prendas que más me gusta heredar son las que han utilizado mi madre (mi «herencia» preferida de ella son unos botines marrones), mi padre (me encantan sus pijamas, aunque mi prenda preferida es un chaquetón militar que me regaló hace unos años y que tiene más de cuatro décadas) o mis familiares en general. Recuerdo que cuando todavía estaba en el colegio me encantaban unos pantalones de pana verdes de mi abuelo que mi madre aborrecía y que yo me ponía sábado sí, sábado también.
👚 ¿CÓMO ES TU ARMARIO?
Mi armario actualmente es una burra en la que tengo casi todas mis prendas y que voy cambiándolas dependiendo de la estación del año. Para mí resulta realmente práctico porque lo tengo todo a la vista y las cosas que más espacio ocupan, como los abrigos y cazadoras, están en el armario de la entrada.
👚 UNA PRENDA CON LA QUE HAYAS VIVIDO UN MOMENTO IMPORTANTE DE TU VIDA
Una vez una maquilladora me propuso hacer de modelo y recrear diferentes décadas. En estas fotografías podéis verme tal y como ella me vistió para la etapa de los ochenta y lo cierto es que me sentía muy guapa con ese sombrero y ese estilismo.
Me encantan los sombreros, aunque no suelo ponérmelos con mucha frecuencia, pero me parece que son uno de los accesorios que más favorecen a las mujeres.
👚 CAMBIO MÁGICO EN UNA PRENDA QUE NO TE CONVENCÍA Y AHORA ADORAS
Lo cierto es que no tengo demasiado ingenio para la costura, así que suelo probarme las prendas antes de llevármelas a casa (algo que antes no hacía nunca jamás y por eso muchas se quedaban en los cajones con la etiqueta puesta) y valoro si me favorece, si le puedo dar un aire más personal con el resto de las prendas y accesorios de mi armario y en el caso de que no me convenza, prefiero no llevármela. ¡Que alguien me enseñe a coser, por favor!
👚 CALIDAD ANTES QUE CANTIDAD: ESA PRENDA
La fotografía no es muy buena, pero sin duda, este abrigo es la prenda que tengo en mi armario de mayor calidad. Me lo regalaron mi madre y mi hermana hace dos navidades: lo vi en el escaparate de una tienda de A Coruña de moda marinera y me enamoré perdidamente de él. Es calentito y muy grande y lo cierto es que para mí es un verdadero tesoro. Creo que jamás voy a tener un abrigo que me guste más.
(Por si os interesa, la tienda es Náutica Pombo y está en la Avenida Primo de Rivera nº 8).
👚 ANÉCDOTA MÁS CURIOSA DE CÓMO CONSEGUISTE ALGUNA PRENDA DE TU ARMARIO
Hace unos años se hacía en la Plaza Dos de Mayo un trueque entre vecinos. Un día que salí a pasear y que no me había planteado participar, pasé por allí y vi un pañuelo precioso. Le ofrecí a su dueña dinero, pero no lo aceptó (ahí estaba la gracia, el dinero en ese mercadito no tenía valor) así que desistí y me fui a tomar un café a una terraza. Al cabo de un rato, su dueña se acercó y me lo regaló (también me regaló un chaleco) y durante mucho tiempo lo llevé al cuello siempre que utilizaba camisas blancas.
👚 PRENDA QUE HAS LLEVADO AL MENOS 20 VECES
Vale, tampoco esta fotografía es la mejor del mundo mundial, pero este jersey – que también conseguí en el Adelita Market en una edición pasada por menos de 5 euros, no recuerdo exactamente el precio – lo he llevado prácticamente todo el invierno. Me encanta su tacto, la forma de su cuello, las mangas, el color y el estampado elegante y discreto a la vez. Combina con todo y esta fotografía me la hice para enviársela a mi hermana, que siempre dice que encuentro verdaderas gangas en los mercadillos y reconozco que es un don del que me encanta fardar.
Lo cierto es que no estoy yo muy puesta en temas de moda y tampoco podría decir que tengo grandes referentes, pero sí hay mujeres que me inspiran por su estilo como Susan Sarandon – a nadie le sientan las prendas vaqueras como a ella – Carey Mulligan y, aunque nada que ver con las dos anteriores, me fascinaba (y me sigue fascinando) la personalidad que lograba dar a las prendas, a los accesorios o a los peinados Bimba Bosé.
👚 ¿DÓNDE COMPRAS TU ROPA?
Cuando vivía en Coruña compraba casi todo en grandes cadenas, pero lo cierto es que ya en Madrid mi manera de comprar comenzó a cambiar: empecé a frecuentar más el pequeño comercio (sobre todo las tiendas vintage y de segunda mano) y ahora, cuando me lo puedo permitir, me gusta apostar por diseñadores independientes que encuentro en tiendas o ferias y también me sigue encantando ir a mercadillos o tiendas como Humana cuando sé que se pueden encontrar verdaderas gangas.
Aun así, sigo visitando las tiendas comerciales, sobre todo para las prendas más básicas, aunque cada vez trato de invertir menos en ellas.
👚 UNA PRENDA TUYA CUYA VIDA HAS ALARGADO REPARÁNDOLA
Hace muchos, muchos años, cuando Inditex no era este pedazo de imperio que es a día de hoy, sus abrigos eran de una calidad excelente y sentaban a las mil maravillas: podías invertir una cantidad de dinero no muy grande y encontrar una prenda que podías utilizar durante años (sí, antes esas cosas pasaban en Inditex). Pues en esa época, mi madre le compró un abrigo negro a mi hermana con cuello chimenea que se adaptaba a la perfección a cualquier estilo y que por aburrimiento (no por desgaste) mi hermana terminó regalándome al cabo de (mucho) tiempo. Con los años, más de una década después, el forro comenzó a estropearse y decidimos arreglarlo y aunque ahora ya no me lo pongo tanto, ahí sigue, con intención de dar guerra unos cuantos años más.
Cuando comienzas a consumir moda de manera responsable, te das cuenta que lo mejor es contar en tu armario con básicos y tonos neutros de los que sepas que no te vas a aburrir. En mi caso, mis básicos son los pantalones vaqueros y las camisas de colores lisos. Y por supuesto, contar con alguna pieza especial, única y que se salga un poco de lo que llevas de manera habitual para esos días en los que te apetece vestirte diferente. ¡Ah! Y otra cosa que no puede faltar, sin duda, los jerseys de cuello alto para los meses más fríos.
👚 SOSTENIBILIDAD EN OTROS ASPECTOS DE TU VIDA
Como ya comenté al principio de este post, estoy creando una nueva sección en el blog sobre consumo responsable, así que muy pronto os hablaré de manera más detallada sobre la cosmética y la alimentación responsable. Estos últimos años he aprendido mucho sobre estos temas y, aunque tal vez no podamos hacer todo bien, al menos podemos aportar nuestro granito de arena con pequeños gestos.
👚 PRENDA VINTAGE PREFERIDA
Cuando tenía 13 años, mis tías me regalaron las Doc Martens y por aquel entonces me empeñé en que las quería moradas. Además de todo lo que me las puse durante mi adolescencia, hice el Camino de Santiago cuatro veces con ellas y este año las llevé al zapatero para que me las tiñese de color negro. Siguen como nuevas y, sobre todo en invierno, me las sigo poniendo muchísimo. Ahora que lo pienso, tal vez ellas sean la prenda con la que he vivido algunos de los momentos más especiales de mi vida.
👚 PRENDA HECHA DE MANERA LOCAL
Cada año por mi cumpleaños me autorregalo alguna pieza especial (ropa o accesorio) hecha por algun@ diseñador@ independiente. Repetí dos años con Miss Bijoux, que hace bisutería collage en la que mezcla diseño gráfico con cosas nuevas y otras antiguas recicladas, todo personalizado y mágico. Os recomiendo muchísimo que le echéis un vistazo a su web porque cada pieza es especial y estoy segura de que os encantará. Sé que la pregunta era sobre una prenda, pero son accesorios tan únicos y bonitos que necesitaba mencionarlos en este post.
👚 TU ÉPOCA O DÉCADA FAVORITA EN LA MODA
Si tuviese que elegir una estética, me encanta la década de los 80 en las mujeres y los 90 en los hombres, aunque en realidad lo que más me gusta es que cada persona adapte las décadas a su estilo y personalidad porque eso es lo que les hace auténtic@s. Lo que menos me gusta son las tendencias y las modas de temporada, me aburren y las veo muy poco originales.
👚 DIY RECIENTE
Como ya os dije, la costura no es lo mío, pero hace un tiempo me compré unos encajes muy bonitos en una mercería y con ellos y unos enganches de la zona de Pontejos (Madrid) me hice unos chokers adaptados a mi estilo que me quedaron muy pintones.
👚 HISTORIA DE AMOR CON UNA PRENDA
Os contaré un amor imposible: hace unas semanas fui a una tienda Humana de Madrid y ví un jersey rojo que me encantó. Costaba 3 euros y hacía mucho calor, así que decidí pensármelo antes de comprármelo porque creía que con la llegada del buen tiempo ya no le sacaría partido. Pensé en él cada día y a la semana siguiente volví a ver si lo seguían teniendo (además habían puesto todas las prendas a 1 euro), pero ya no estaba. Ahora no dejo de pensar cada vez que me visto que ese jersey me habría quedado estupendo con cualquier conjunto. Espero que quien se lo haya comprado le esté sacando mucho partido.
👚 UNA PRENDA QUE LE HAYAS DADO A OTRA PERSONA
La última vez que hice una mudanza organicé todas mis cosas a las mil maravillas, sin métodos de libros que se venden como churros, a mi manera, pero mi casa quedó estupenda. Organicé varias cositas que ya no me ponía (sobre todo complementos) y se los regalé a una amiga que sabía que les sacaría mucho más partido que yo. Ahora, cada vez que la veo con uno de ellos, me encanta saber que su segunda vida está siendo mucho más fructífera que la primera. Si no te pones algo, ¡regálalo, dónalo o véndelo en algún mercadito!
(En la fotografía, mi amiga Estíbaliz lleva uno de los collares que le regalé y le queda mil veces mejor que a mí).
👚 CUENTAS DE INSTAGRAM QUE ME INSPIRAN
No soy yo muy instagramera, la verdad, pero como cuenta personal me inspira la de Cynthia Bagué, sobre todo sus stories hablando de consumo responsable de manera muy cercana y personal o cuando lleva a cabo iniciativas tan bonitas como este challenge, Caras de la Información, en la que Isabel presenta personas con talentos de lo más variados y que fomentan un estilo de vida del que siempre puedes sacar algún aprendizaje, La Cierva Vintage para encontrar inspiración sobre moda vintage (y picar algo de vez en cuando) y la de Cristina Cela, propietaria de Miss Vintage Shop, que ella en sí, su negocio y su estilo para la decoración son exquisitos. Desborda inspiración por los cuatro costados.
👚 ACCESORIO FAVORITO DE SEGUNDA MANO
Precisamente de Miss Vintage Shop tengo un bolso negro pequeñito que me compré casi al llegar a Madrid por menos de 10 € que me encanta y que es el tamaño perfecto para cuando sales a dar un paseo. Lo cierto es que de esta tienda tengo muchos accesorios como gafas, pendientes o colgantes que suelo utilizar con frecuencia (y si tienes la suerte de ir y que te coincida que alguno de sus pantalones es tu talla, estarás de enhorabuena, porque en mi opinión tiene una de las mejores selecciones de prendas vintage de todo Malasaña).
👚 LIBRO O REVISTA ECO FASHION
La verdad es que prácticamente todo lo que leo relacionado con este tema y el consumo responsable en general, lo hago a través de internet, sobre todo de Twitter, y mi cuenta preferida relacionada con esta temática es la de Brenda Chávez, periodista y autora de Tu Consumo Puede Cambiar El Mundo. También me gusta mucho la cuenta de El Huerto de Lucas, donde organizan muchos eventos relacionados con moda sostenible y ecología y a través de su Twitter os podéis enterar de todo.
👚 CÓMO FORMAS PARTE DE LA FASHION REVOLUTION
Soy consciente de que en la vida no puedes hacer todo bien, pero tod@s podemos aportar nuestro granito de arena intentando consumir de una manera más responsable y menos compulsiva en todos los aspectos de nuestro día a día: comprar el pan en la panadería de tu barrio, reparar esos botines que tanto te gustan en el/ la zapater@ en lugar de comprarte otros nuevos, llevar a el/la costurer@ ese vestido que se te ha quedado corto o participar en un grupo de consumo son algunos ejemplos que, a través de pequeños gestos, ayudan a fomentar una manera de consumir mucho más responsable. Te digo por experiencia que tal vez al principio te cueste un poco, pero verás como una vez metid@ en esta rueda, te darás cuenta que así se vive mucho mejor.
👚 TUS PLANES RESPECTO AL FUTURO DE LA MODA Y CREATIVIDAD APLICADO A TU VIDA
En realidad mi intención es continuar esta línea de consumo en cuanto a moda se refiere, porque cuanto más sabes sobre estos temas, más consciente eres de que la manera de consumir en la que nos hemos metido es muy poco ética con el ser humano y con nuestro planeta en general y sinceramente, yo no quiero formar parte de este carro al que todos nos subimos mirando hacia otro lado y cargando nuestras bolsas de camisetas bonitas hechas en otras partes del mundo que parecen quedarnos muy lejos como para pensar por qué son tan baratas. Por suerte, creo que cada vez más personas estamos tomando conciencia sobre este tema (no solo en la moda, también en la alimentación y en otros tantos aspectos de la vida) y espero que esto cambie.
Consumir de manera responsable es un estilo de vida que engancha. Si yo he podido, tú también puedes y aunque no hagamos todo a la perfección, nuestros pequeños gestos pueden ayudar a que este planeta sea un lugar un poquito mejor. ¿Te sumas?
¡Muchas gracias Cynthia por esta iniciativa tan bonita! Síguela en Instagram: #26SlowFashionChallenge.
Muchísimas gracias por sumarte al #26SlowFashionChallenge!! Me han encantado todas tus respuestas, tenemos un montón de cosas en común! 🙂