Reseña: «Todos deberíamos ser feministas» de Chimamanda Ngozi Adiche

“Todos deberíamos ser feministas”

Autora: Chimamanda Ngozi Adiche

Editorial: Literatura Random House

Tapa blanda con solapa, 61 páginas

Este pequeño ensayo que apenas llega a las 60 páginas, nace de la charla TED que os he dejado en la parte superior de esta reseña y que dio en el año 2013 la autora nigeriana Chimamanda Ngozi Adiche. La propia escritora la ha adaptado para su posterior publicación en edición de bolsillo, perfecta para llevarla encima y releerla siempre que nos surja la pregunta de por qué todos deberíamos ser feministas.

Chimamanda, que vive entre Estados Unidos y Nigeria, es una de las voces más emblemáticas de la literatura africana actual y con este texto nos deja clara su visión acerca del feminismo, que no solo atañe a las mujeres. A través de experiencias personales y un lenguaje sencillo y directo, nos ofrece una visión del papel de la mujer en el siglo XXI y nos propone algunas ideas para hacer de este un mundo más justo.

Contaros algo más sería desvelaros el contenido de un pequeño (gran) libro que demuestra que la calidad no está en la cantidad y que os recomiendo que leáis (y releáis) con calma y con un lápiz en la mano para subrayar frases o hacer pequeñas anotaciones que os harán reflexionar, y es que como bien dicen en la revista Kirkus Reviews, «Se trata de un ensayo conmovedor que debería llegar a todos los estudiantes y profesores para provocar un debate y concienciar a los más jóvenes y no tan jóvenes».

Entre mis próximas lecturas se encuentra «La flor púrpura», su primera novela, ganadora del Commonwealth Writers’ Prize como Best First Book, en la que muestra una conmovedora historia sobre una virulenta relación familiar ambientada en un África de conflictos políticos y sociales.

La rabia tiene una larga historia de propiciar cambios positivos.

Chimamanda Ngozi Adiche.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s