Mis lugares preferidos para desayunar en Malasaña

Sois muchos los que me escribís para preguntarme acerca de lugares para desayunar rico en Malasaña, así que hoy he decidido haceros un pequeño post donde os recomiendo los nueve lugares que yo más frecuento los fines de semana para comenzar el día con buen pie. Para mí todos ellos se caracterizan por preparar desayunos de calidad – no voy a engañaros, algunos no son excesivamente baratos – pero cumplen un requisito que yo considero imprescindible y que no os creáis que me ha resultado muy sencillo encontrar en la capital, un café (y en uno de ellos un chocolate) delicioso. Así que comenzamos mi aportación malasañera para el día de hoy.

Fotografía: https://www.facebook.com/cafepepebotella?fref=ts

CAFÉ PEPE BOTELLA: El Pepe Botella fue uno de mis primeros descubrimientos del barrio; su terraza en plena Plaza Dos de Mayo en la que no da el sol directamente, es perfecta para los meses más calurosos del año y cuando llega el frío, su interior es de lo más acogedor; más de alguno de los artículos de este blog se ha escrito en sus mesas y, una vez comprendí que Madrid no es Coruña y que no podía esperar que los precios fuesen los mismos, entendí que era un lugar económico para desayunar unas tostaditas recién hechas con tomate triturado. El lugar perfecto para los amantes de los desayunos solitarios con buena lectura.

Fotografía: https://www.facebook.com/elbistrodelteatro?fref=ts

EL BISTRÓ DEL TEATRO: En la Calle Pez encontramos este café con un aspecto muy teatral, pero conservando a la vez la esencia de negocio de toda la vida donde te sentirás como en casa – es perfecto para los días de invierno, porque resulta de lo más acogedor y calentito – donde os animo a que probéis la repostería casera que reponen a diario: Bizcochos, tartas, galletas o magdalenas son algunas de sus especialidades. Perfecto para ir de lunes a domingo y degustar cada día de la semana un sabor diferente.

Fotografía: https://www.facebook.com/vacacionescafe?fref=ts

VACACIONES COCKTAIL BAR: Aunque mi estómago no es de esos que se despierta con un hambre atroz, los brunchs que preparan en el Vacaciones son realmente tentadores y si además los acompañas de una decoración de lo más playera y un ambiente inmejorable, ¿Qué más se puede pedir? No puedes irte de allí sin probar alguno de sus zumos, y como acompañamiento, podrás escoger entre dulce o salado, ya que hay una gran selección de productos de lo más variados. Y lo mejor de todo, siempre te atienden con una sonrisa, que es casi tan importante como tener un buen café.

Fotografía: https://www.facebook.com/tomacafe?fref=tsTOMA CAFÉ: Creo que me atrevería a decir (junto con Bianchi Kiosko Caffé) que es el mejor café de Malasaña, pero no debo ser la única que lo piensa – ni mucho menos – así que hay días que tendrás que esperar un ratito la cola para recibir tu recompensa cafetera. El local también es de lo más acogedor, aunque yo suelo coger el café para llevar por las mañanas y me gusta mucho para ir después de comer, a la hora de la sobremesa, que está más tranquilito. Si quieres probar algún café diferente, déjate asesorar porque nunca fallan. No puedes irte de Malasaña sin probarlos… ¡No sabes lo que te perderías!

Fotografía: https://www.facebook.com/bianchikioskocaffe?fref=ts

BIANCHI KIOSKO CAFFÉ: Los chicos de Bianchi son quizás una de mis debilidades malasañeras del momento; me parece que no empiezo la mañana de la misma manera si no voy a visitarles antes de entrar a trabajar. Han abierto sus puertas hace no mucho tiempo y su sencillez y amabilidad han hecho que se ganen el cariño de mucha gente. Es un local muy pequeñito, pero no le falta detalle… Y por Dios, si véis alguno de sus dulces en la mesa, preguntad de qué son y probádlos, porque vaya mano tienen para la repostería… ¡Y que lo que comes por la mañana lo quemas a lo largo del  día, así que olvidad las calorías y disfrutad, que la vida sólo se vive una vez!

Fotografía: https://www.facebook.com/verbenabarmadriz?fref=ts

VERBENA BAR: El Verbena es uno de esos sitios que te invita a entrar. Ubicado en una de las calles más transitadas del barrio (Velarde, la cuna del vintage), es mi elegido cuando lo que quiero es buscar un lugar en el que se respire vida pero a la vez tranquilidad. Dispone de una amplia carta de desayunos donde elegir entre dulce o salado, aunque las tostadas o los croissants suelen ser lo que más escojo. Es el lugar perfecto para ir a desayunar en compañía de un@ amig@ y tirarte allí la mañana entera o para ir sola si previamente te has pasado por el kiosko y llevas bajo el brazo un periódico con todos sus suplementos. Ya os dije en más de una ocasión – he escrito sobre este local en varios posts – que tiene una mesita redonda frente a la ventana que es mi preferida, así que si tenéis oportunidad de desayunar allí, seréis muy afortunad@s.

RESTAURANTE OJALÁ: (Fotografía principal) Cuando llegué a Malasaña, que era en verano, su terraza se convirtió en un lugar imprescindible para comenzar las mañanas. Además de que su servicio es excelente, porque son la mar de simpáticos, sus productos son de  gran calidad. Situado en plena Plaza de Juan Pujol, encontrarás un ambiente inmejorable para disfrutar de sus brunchs y si ya hace fresquito, puedes acceder a sus diferentes espacios en el interior que te invitarán a quedarte allí durante horas. Para mí es el lugar perfecto para ir a desayunar con un grupo de amigos. Color y sabor son dos de sus características principales e incluso la vajilla que utilizan está cuidada hasta el último detalle.

churreria-1883CHURRERÍA 1883: Y si vives en Malasaña, no hay nada más agradable en invierno que levantarte un sábado o un domingo bien prontito e ir a buscar chocolate, porras y churros a la mejor churrería que yo he probado jamás y disfrutar de un desayuno de mantita y sofá. A veces hay que darse un capricho y éste, además de delicioso, muy económico y recién hecho.

levadura-madre

LEVADURA MADRE: Aunque por todo Madrid podréis encontrar diferentes tiendas de Levadura Madre, mi preferida es la de la calle del Pez nº 1 por su excelente atención y producto; ofrecen variados tipos de pan artesano, cafés e infusiones, una cuidada selección de pastelería y bollería y productos salados que le dan una vuelta a la tradición para convertirse en tentadores y sofisticados bocados, perfectos para picar entre horas y dejarnos satisfechos hasta la hora de la comida.

Y hoy, ¿dónde te apetece desayunar?

Mis sitios preferidos para comer en Malasaña

Hace unos años publiqué en el blog Mis tiendas vintage preferidas de Malasaña y me dijisteis que este tipo de artículos os resultaban de mucha ayuda a la hora de visitar el barrio, así que en esta ocasión he decidido hacer un nuevo listado en el que mostraros mis lugares preferidos para desayunar, ir de cañas, comer, cenar o pedir comida para llevar

PARA DESAYUNOS O BRUNCH:

Vacaciones Cocktail Bar

VACACIONES: En la calle Espíritu Santo nº 15 encontraréis este pequeño rincón en el que siempre – aunque sea invierno – os parecerá que estáis en la época estival. Una variada carta de desayunos, menús de mediodía, carta de comidas, cafetería, y coctelería que os harán sentiros de vacaciones en un pueblo costero sin salir del centro de Madrid. 

Restaurante Ojalá

OJALÁ: En la calle San Andrés nº 1 (plaza del Rastrillo) está una de las terrazas más populares y solicitadas del barrio. Abierto en 2004 y reinventado por el arquitecto Andrés Jaque en 2014, podréis disfrutar en su interior de un jardín colgante, mesas compartidas, tonos flúor en las maderas, luces de feria y una playa con chiringuito incluido. Ofrecen un concepto gastronómico cosmopolita y fresco con una amplia oferta de brunch hasta bien entrada la tarde; tartas caseras y dulces combinados con zumos naturales, batidos, smoothies y cervezas variadas.

LEVADURA MADRE: Aunque por todo Madrid podréis encontrar diferentes tiendas de Levadura Madre, mi preferida es la de la calle del Pez nº 1 por su excelente atención y producto; ofrecen variados tipos de pan artesano, cafés e infusiones, una cuidada selección de pastelería y bollería y productos salados que le dan una vuelta a la tradición para convertirse en tentadores y sofisticados bocados, perfectos para picar entre horas y dejarnos satisfechos hasta la hora de la comida.

PARA TOMAR EL APERITIVO:

CASA CAMACHO: Aunque reconozco que a día de hoy solo voy a tomar el aperitivo allí si tengo visitas en casa, no puedes irte de Malasaña sin probar los yayos (bebida a base de vermú de grifo, ginebra y gaseosa) de esta taberna de barrio donde se junta gente de todos los estilos y edades desde el mediodía hasta la noche. Lo encontrarás en la calle San Andrés nº 4 y lo reconocerás porque siempre está lleno de gente, dentro y fuera. 

LA COLMADA: La Colmada es muchas cosas a la vez, una vinoteca, una tienda de ultramarinos, un lugar para el aperitivo en Malasaña, una vermutería, una cervecería, un bar de barrio; mitad tienda mitad bar, es un lugar en el que poder comprar para llevar o para regalar, pero sobre todo, para probar, degustar y disfrutar de un magnífico producto. Lo encontraréis en la calle Espíritu Santo nº 19 y os aviso que si lo probáis, caeréis rendidos a sus pies.

BODEGA DE LA ARDOSAEn la calle Colón nº 13 se encuentra uno de los lugares más emblemáticos de Malasaña; pinchos, cervezas de importación y vermú de grifo han hecho de esta bodega una de las más populares del centro de la capital. Si vais en algún momento, no dejéis de probar su tortilla, en mi opinión, de las mejores de Madrid. 

PARA LLEVAR:

BYBLOS: En Corredera Baja de San Pablo nº 4 se encuentra este pequeño local que posiblemente de primeras no os llame nada la atención, pero que prepara shawarma, falafel, kebab y recetas tradicionales del Líbano de manera rápida y muy rica, organizada en un platito de manera perfecta para haceros el apaño de una comida o una cena. 

THUNDER VEGAN FOOD: En la calle Don Felipe nº 4 podréis escoger entre una variada carta de hamburguesas, entrantes, postres o bebidas, todo 100% vegano. Cantidades generosas, sabor delicioso y atención inmejorable. Si vais, repetiréis seguro, os lo advierto.

GREEK AND SHOP: Situado en Corredera Alta de San Pablo nº 9, encontraréis comida preparada, aceites, queso halloumi y otros productos griegos, además de sabores armenios, georgianos, italianos y rusos. Por cierto, si pasáis a la hora del desayuno, pegaros un capricho y probad sus croissants (los tradicionales) porque son los más ricos de todo el barrio.

AY MI MADRE!: Este pequeño y acogedor local ubicado en la calle de la Palma nº 41 (y ahora también en la calle Limón nº 21) nació como alternativa a una necesidad simple y basica: comer bien, a buen precio y de una manera sana y rica. Pizzas, menú diario, cocina argentina y opciones veganas son su carta de presentación, todo ello aderezado con un trato amable y personal, ¿qué más podemos pedir?

PARA COMER O CENAR:

MARICASTAÑA: Siempre que vienen visitas a Madrid suelo llevarles al Maricastaña y puedo deciros que hasta el momento siempre ha sido un éxito. Está en Corredera Baja de San Pablo nº 12 y a mí me gusta especialmente para ir a comer o a cenar (aunque también sirven brunch y meriendas). Es muy acogedor – tiene una decoración «rústico chic» – y las raciones son contundentes y deliciosas; sus croquetas son mi debilidad, aunque encontraréis una gran variedad de platos internacionales y tartas caseras entre otras cosas.

CASA MACARENO: Ubicado en la calle San Vicente Ferrer nº 44, recupera el espíritu de las antiguas tabernas castizas y las casas de comidas tradicionales. A cualquier hora del día podéis tapear en la barra y disfrutar de sus encurtidos, salazones y conservas. De lunes a viernes tienen menú del día y en su carta encontraréis entre sus platos de mayor éxito las croquetas de ibérico y trufa, el falso risotto de carabinero o el cochinillo a baja temperatura.

GUMBO: Su cocinero, Matthew Scott, es nativo de Nueva Orleans y tras varios años trabajando en diferentes cocinas de la capital, en el año 2003 vuelve a sus raíces en su propio restaurante, donde ofrece el mestizaje de su ciudad natal al público español. Su carta ofrece una fusión de tradiciones culinarias europeas enriquecida con sabores africanos e ingredientes del nuevo mundo. Lo encontraréis en la calle del Pez nº 15 y os aseguro que no os dejará indiferente.

Y UNO DE MIS ÚLTIMOS DESCUBRIMIENTOS (PARA IR DE VINOS POR LA TARDE/NOCHE):

GATO: En la Plaza Dos de Mayo hacía falta un sitio como Gato; ubicado en el nº 4 desde el año 2020, ofrece una gran variedad de vinos, encurtidos, conservas, quesos, embutidos, vermut y  sobre todo un ambiente amable e inmejorable con una decoración acogedora e íntima. Si todavía no habéis tenido tiempo de disfrutarlo, os aconsejo que no lo perdáis de vista porque estoy segura de que os gustará. 

Y hasta aquí mis recomendaciones de hoy. Espero que si venís de visita al barrio o sois vecinos y no conocéis alguno de estos sitios, os sea de ayuda para descubrir nuevos lugares en Malasaña.

«Diez propuestas para un fin de semana en Malasaña»: Nuevo artículo en Somos Malasaña

Como cada mes vuelvo a escribir en Somos Malasaña y en esta ocasión he hecho un artículo pensando en esas personas que no conocen el barrio y vienen por primera vez a visitarlo para que, sea la hora que sea, encuentren algunas recomendaciones pintonas que les sirvan de guía para marcharse de aquí con un buen sabor de boca y deseando volver.

Si lo queréis leer completo, aquí os dejo el enlace y por supuesto, podéis hacer vuestras aportaciones en los comentarios:

Leer «Diez propuestas para un fin de semana en Malasaña»