Volvemos a la rutina y para que este comienzo de año se os haga lo más llevadero posible, os vamos a ir proponiendo a lo largo de esta semana algunos de los planes de ocio que más nos gusten de la capital. Como ya sabéis, este blog está dirigido principalmente al barrio de Malasaña, pero como sabemos que a veces os gusta salir de sus fronteras y descubrir nuevas zonas, este 2017 os hablaremos también de todo aquello que, aunque no se lleve a cabo en el barrio, nos resulte un plan de ocio apetecible.
En este post, y porque edición tras edición siempre les visitamos, nos quedamos en Malasaña y os proponemos que del 13 al 15 de enero visitéis el Ciento y Pico Market, que contarán con participantes de diferentes disciplinas como moda, arte o decoración y traerán sus mejores descuentos para celebrar la época de rebajas.
En mi opinión, es uno de los markets de Malasaña que cuenta siempre con una de las mejores selecciones de participantes y además, merece la pena visitarles para conocer su espacio, que además de ser muy bonito, está ubicado en una de las calles (Velarde nº14) más comerciales del barrio, donde encontraréis algunas de las tiendas vintage más populares de la capital.
El mes de Diciembre suele ser un mes de multitud de planes y para mí, además, de viajes para volver a casa por Navidad. He decidido que este año, como no voy a tener mucho tiempo para publicar, en este post os iré poniendo por orden cronológico las propuestas que me vayan llegando para hacer en Madrid. ¡Espero que os guste y os sirva de guía para que tengáis planes durante esta época del año!
DÓNDE: Calle Velarde nº 14 (Espacio Ciento y Pico)
HORARIO: De 11:00 a 21:00 horas
Los días 10, 11, 12 y 13 de Diciembre, Kiln-shop se entrega a la Navidad con un evento abierto al público repleto de piezas de diseño y cerámica sobre mobiliario de diseño. Contará además con la exposición “Arte en la Mesa”, una mesa navideña engalanada con piezas de cerámica, de categoría. Todo esto y más os espera en la calle Velarde 14, en pleno corazón de Malasaña.
Más de 20 diseñadoresy artistas participan en Kikiri Kiln Market: Abe the Ape, Nuria Blanco, Raúl Lázaro, María de Andrés, Lina Cofán, DSNÚ, Silvia Valentín, Placton, Alejandro Espejel, Alfredo Aguilera, Ana González, Andrea Génova, Déborah Abizanda, Josep Olivares, Juan Ruíz-Rivas, Marinsita Pérez, Marta Segovia, Mercedes Lara, Savage Ceramics y Studio la Cube.
También colaboran Guille García-Hoz, Mayice Work, Ciszak Dalmas, Fabio Molinas, Ángel Flórez-Estrada, Mireille Fombrun, Santiago Santos y Domingo Huertes, con piezas de mobiliario de diseño, decoración de interiores y vajillas de autor.
DÓNDE: Sala Galileo Galilei, Calle Galileo nº100, Madrid
PRECIO: 8 €
Los beneficios del concierto se destinarán a la compra de linternas solares para los niños de Machareti (Chaco Boliviano)
El Concierto Solidario se celebrará, el sábado 19 de diciembre a las 12:00 horas, en la Sala Galileo Galilei de Madrid a cargo de los grupos “Mala Suerte”, que en esta ocasión cambia su nombre por el de “Buena Suerte”, y “Equiz” y para los más pequeños la divertida actuación de “Peta Zetas”.
Muchos niños del área rural de los programas de desarrollo que lleva a cabo World Vision no tienen luz en sus casas por lo que no pueden estudiar o hacer los deberes. Para cubrir la falta de este servicio básico, en muchos casos utilizan velas o mecheros, que suelen ocasionar accidentes, quemaduras, problemas respiratorios y visuales.
La falta de luz también es un factor fundamental en las agresiones sexuales que las niñas sufren cuando transitan de noche.
La campaña “ILUMINANDO LA NAVIDAD” surge con el objetivo de solucionar estos problemas y consiste en regalar una lámpara solar portátil de escritorio resistente a impactos y lluvia a los niños que no tienen electricidad en sus casas.
Para estas Navidades la ONG Wolrd Vision se ha propuesto apoyar a 620 niños y niñas del área rural del Municipio de Macharetí (Chaco Boliviano) con la entrega de estas lamparitas solares.
DÓNDE: La Industrial Eventos, Calle San Vicente Ferrer nº 33, Malasaña – Madrid
ECOMARKET MALASAÑA ofrecerá soluciones ecológicas a necesidades del día a día, respetando siempre el medio ambiente. La Cama Azules un claro ejemplo gracias a sus camas y sistemas de descanso 100% naturales mientras que Cositas Buenas hará lo propio con su cosmética natural. ASP ASEPSIA mostrará sus proyectos que apuestan por la calidad del aire dentro del hogar utilizando generadores de ozono, ionizadores o purificadores de aire. Los más deportistas podrán adquirir las prendas de Kulala fabricadas especialmente para practicar yoga.
Días previos a la Navidad, la visita al ECOMARKET MALASAÑA puede convertirse en el lugar donde realizar interesantes compras navideñas como los kits de cultivo de Un Huerto en mi Balcón, las piezas de porcelana inspiradas en la cultura india de Porcelana con Alma, los cuencos tibetanos de Alma Madrid o los libros de Gea Libros especializados en cuerpo y mente, así como en terapias naturales.
La gastronomía también tendrá su espacio dentro de este mercado. Se podrán encontrar varios aceites como Vega Oliva o Corona de Olivo. Los amantes del queso tendrán una gran representación con producto de gran parte del país gracias a los madrileños Los Artesanos del Queso o los asturianos Queso y Sidra, que como su propio nombre indica amplían su oferta al jugo fermentado de la manzana. El toque picante vendrá de la mano de los productores de ajo ecológico. Y para el postre, nada mejor que las tartas, cupcakes u obleas preparadas porCrazy Eat.
Además, niños y mayores podrán construir juntos una ciudad sostenible en el taller de Chiquitectos, donde utilizarán todo tipo de materiales comestibles junto a la imaginación. El taller, que se desarrollará de 17 a 19h, será de carácter continuo y con un coste de 10€ por participante. Las inscripción al taller puede realizarse a través del siguiente enlace: http://bit.ly/1HUoMuN
¡El otoño es la mejor época para comenzar nuevos proyectos de costura y si necesitas telas de algodón seguro que en La Retalera te podemos ayudar!
Vente este sábado 26 de septiembre de 12 a 20h y podrás encontrar maravillosas telas con motivos mexicanos, de día de muertos, de calaveras, de Frida Kahlo, japonesas, tipo Kimono, infantiles, de on Star Wars, geométricas… un sinfín de motivos te están esperando para que realices tus sueños¡ y con precios desde 1.50 euros el retal (45x55cms) en nuestra sección de outlet.
Además, una pequeña selección de mercería muy escogida y de capricho como agujas de punto y ganchillo decoradas a mano, cintas estampadas, tijeras vintage, metros kawai, alfileteros divertidos, pegatinas textiles…
¿Quieres más? pues tenemos neceseres, bolsitos de mano, clutch exclusivos y únicos,gorros de quirófano, mochilas para el cole, camisetas para peques, delantales a conjunto de grandes y niños… ¿No encuentras lo que buscas? Pues puedes encargar tu pedido a medida, especialmente creado para tí.
¡Si se puede coser, lo podemos hacer!
Y como es en una casa, pues la dirección es secreta… ¡Pídela y vente con tus amigas!
¿QUÉ? : MERCADILLO CASERO DE TELAS DE PATCHWORK Y COMPLEMENTOS ¿CUÁNDO?: EL SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 12 A 20 horas ¿DÓNDE?: EN MADRID, ZONA CHAMBERÍ
Sábado 26 y domingo 27 de Septiembre tendrá lugar el Sugar Gallery Market, en un local encantador en pleno corazón de Malasaña :
SUGAR GALLERY DESIGN,Calle Jesus del Valle 6, esquina con calle Pez.
La finalidad única es ayudar a emprendedores como nosotros, que volcamos nuestra ilusión y ganas en un producto que creemos diferente y queremos dar a conocer, de este modo dar visibilidad a estas marcas así como a espacios diferentes y nuevos de la ciudad.
Tendremos una selección de diseñadores handmade, acompañada de músicay la posibilidad de probar nuestros deliciosos mojitos.
Así pues podremos disfrutar de productos como joyas, complementos, ilustraciones, decoración …
Os esperamos para disfrutar con nosotros y brindar por los diseñadores independientes :
HORARIO: Viernes de 17 a 22 horas; Sábado de 12 a 22 horas y Domingo de 12 a 20 horas.
DÓNDE: Calle Velarde nº14. Malasaña. (Parada de metro Tribunal)
Para l@s que me leéis habitualmente, ya sabéis que es uno de mis mercaditos preferidos del barrio, no sólo por el espacio en el que se lleva a cabo, que es perfecto para este tipo de eventos, sino por la calidad de sus participantes; debo reconocer que no he dejado de ir a ninguna de las ediciones que se han llevado a cabo y siempre – si, siempre – he caído en la tentación, así que en esta ocasión, una edición enfocada a la época de las rebajas, seguro que será fácil encontrar productos de calidad a buenos precios… ¡No dejes de apuntarlo en tu agenda de planes divertidos para el fin de semana! 🙂
HORARIO: Viernes de 17 a 22 horas, Sábado de 12.00 a 22.00 horas y Domingo de 12.00 a 20.00 horas
DÓNDE: Calle Velarde, nº14. (Parada Metro Tribunal)
ASÍ LO DESCRIBEN:
Ciento y Pico Market Noviembre
26 firmas volverán a darse cita en un evento abierto para todos los madrileños:Diseño, artesanía y creatividad caracterizan esta cita que pretende dar a conocer nuevas marcas del sector de la moda y los complementos. Moda, collares, pajaritas, cerámicas, productos gourmet, accesorios para perros, velas, jabones, bisutería… son algunas de las propuestas que allí se podrán encontrar.
26 firmas expondrán sus creaciones. Diseño, artesanía y creatividad se darán cita en un evento que pretende poner al alcance de todos los madrileños una gran variedad de propuestas y productos handmade.
La iniciativa pretende dar a conocer nuevas firmas y diseñadores pero sobretodo, pretende ser el escaparate de un trabajo artesanal fruto de mucho esfuerzo. ·La idea surge de la necesidad que vemos en la gente que tiene una marca y no tiene forma de darse a conocer ni de vender lo que diseña” – señala su organizador.
Las firmas participantes de la III Edición de Ciento y pico Market son las siguientes:
Las Velas De Marta Cuca Simona Mari Make Art From Ideas Dogtique The Neck Lab Comic Cat La Hoja De Albahaca Tenideashop.com El Olivar Jabones Locos Blonde Concept Little Lili Things Nouvelle Epoque Nacnic Silouette Creations Sugar Drama Mi Abuela Lila Biscuit Glacé Las Pájaras Mude Las Bolboretas Ganchitos Cozy Home Pintas Mucho En Mi Vida Elena Pérez Joyas Life And Bikes
¡¡Esperamos contar con tu asistencia!!
Sabéis que este tipo de eventos son mi debilidad, pero éste es uno de mis preferidos del barrio y en esta ocasión conozco a diferentes firmas de las que estarán presentes, así que lo recomiendo por partida doble. ¡Tomad nota! Ya tenéis un primer plan para este fin de semana… 🙂
Hace una semana os hablé en Malasaña Showroom de esta firma creada por dos jovenes diseñadores vascos, Irati y Julen, que basan sus creaciones en figuras geométricas y hoy quería detenerme un poco más en hablaros de ellos y mostraros parte de su colección para aquellos que vayáis a estar el fin de semana del 22, 23 y 24 de noviembre por Malasaña y os animéis a visitarles en el Ciento y Pico Market, en el que participarán por segunda vez tras su éxto en el mes de Octubre – y tranquil@s, que a quienes os gusten sus diseños y no viváis aquí, podréis encontrar su tienda online en Etsy y solicitar el envío a domicilio.
Ciento y Pico Market
MARI_make art from ideas, que debe su nombre a Mari de Amboto, una diosa vasca – haciendo honor a la tierra que les vio nacer – surge tras cursar juntos un Master de Diseño Gráfico, en el que un día se proponen comenzar a diseñar, y deciden convertir las cosas que ven en su día a día en figuras geométricas y plasmarlas en láminas y camisetas, aunque más adelante tienen intención de hacerlo también en sudaderas, polos y bolsos de tela.
MARI_ make art from ideas ha realizado siete diseños por temporada, en los que los motivos marineros están muy presentes – volviendo a hacer honor a su tierra, porque la morriña no sólo nos afecta a los gallegos – y precisamente la camiseta del ancla (“She Clings to the past“) ha sido una de las más vendidas, tanto en la colección masculina como en la femenina. Pero si lo prefieres, puedes optar por decorar las paredes de tu casa o tu oficina con algunos de sus diseños en láminas, que como podréis comprobar en su página de venta online, hay diferentes y variados modelos para todos los gustos y algunos de ellos, te permitirán dejar volar tu imaginación, pudiendo colocarlos en posición horizontal o vertical.
A pesar de las dificultades que supone el ser emprendedor – sobre todo si eres joven – han decidido ponerle muchas ganas a este proyecto y dejar sus miedos a un lado e invertir en lo que creen, no sólo dinero, sino mucha paciencia y muchas horas; ambos compaginan esta firma con otros trabajos, así que sus tardes y sus fines de semana están volcados en MARI_make art from ideas, y es que incluso en los momentos de relax, confiesan llevar siempre un papel y un boli a mano por si les surge la inspiración en alguna situación inesperada; y es que cualquier cosa es susceptible para ellos de convertirse en pura geometría.
Irati y Julen no descartan ninguna propuesta, y además de todo lo que os he comentado, logran sacar tiempo para realizar diseños a empresas o particulares, como tarjetas de visita, papelería corporativa, logos o motion graphics.
A mí personalmente me encantan y me gusta saber que tienen la idea de seguir moviéndose por Malasaña, por ferias y markets que se organicen en centros de coworking o similares. Así que desde Esto es Malasaña os animo a que no dejéis de visitarles en la próxima edición del Ciento y Pico Market, estoy segura de que no os decepcionarán 🙂