Malasaña es cambiante, muy cambiante, así que hoy he querido hacer un post recomendando lugares que no pueden faltar si vienes de visita al barrio durante un corto espacio de tiempo. Os recuerdo que este es un blog personal, así que va según mis gustos y preferencias, pero estaré encantada si me dejáis en los comentarios vuestros rincones preferidos.
PARA DESAYUNAR: Este es un punto que me resulta muy complicado porque tengo varios preferidos, así que he decidido recomendaros dos; si lo que queréis es café para llevar, en la Calle San Joaquín Nº9 encontraréis Bianchi Kiosko Caffé, lo preparan muy rico y además el trato es excelente, pero si lo que os apetece es sentaros y degustar un desayuno tradicional con repostería casera incluida (como bizcocho de plátano con chocolate blanco), entonces os recomiendo El Bistró del Teatro en la Calle Pez nº20, un lugar muy acogedor donde podréis decantaros por dulce o salado, según os apetezca.
PARA COMER: Si venís a Malasaña os recomiendo que apostéis por probar un tipo de cocina más innovadora y menos tradicional, así que os propongo la cocina vegana de Pizzi & Dixie en la calle San Vicente Ferrer nº16, especialista en verdura, su principal materia prima, que respetan al máximo y que tiene el protagonismo que se merece en sus platos. Originales y sorprendentes pastas como los gnocchis de patata morada con salsa de calabaza o los tagliatelle al curry amarillo y ajo negro; o si lo preferís, probad algunos de sus platos más Dixies como el Ceviche de mango, aguacate y shiitake, nuestra Veggie Burger de lentejas. Como toque final, deliciosos postres como la Tarta “nutricake” de frutos silvestres cocinada en crudo por debajo de los 41º, la tarta Ferrero Rocher, el Couland de chocolate sin gluten con sorbetto mandarino. Si os gusta comer en abundancia, terminad con otra pizza, pero esta vez dulce y también podéis finalizar la comida o cena con una sobremesa con deliciosos Cócteles Italianos.
PARA MERENDAR: Si lo que os apetece es daros un capricho, Acquolina en la calle Velarde nº17 ofrece una gran variedad de sabores deliciosos en helados y tartas artesanales. Acquolina es sinónimo de productos naturales y están comprometidos con la utilización de ingredientes puros de la más alta calidad.
PARA TOMAR UNAS CAÑAS: Para tomar unas cervecitas a media tarde os propondría que cruzaseis San Bernardo y os fueseis hacia la zona de Conde Duque: la calle de la Palma y San Vicente Ferrer cuentan con muchos bares y tascas con un ambiente más tradicional y castizo que se mezcla con otros más modernos y actuales. Es una zona perfecta para disfrutar de un ambiente más tranquilo que el que veréis en pleno corazón de Malasaña, pero si lo que os apetece es terraceo, no os preocupéis porque en esta zona encontraréis también esa opción en callejuelas y plazas que nada tienen que envidiar a la Dos de Mayo, el Rastrillo o San Ildefonso (algunas de las plazas más populares para tomar cañas en Malasaña).
PARA COMER O CENAR: Un lugar que me gusta mucho (especialmente para cenar) es el Amargo place to be, en la calle del Pez nº 2; por las mañanas sirven cafés y brunch, a mediodía menú diario, por las tardes cócteles clásicos y de autor, y deliciosas tartas caseras y cuando llega la noche, surge la magia y comienza un viaje por el mundo a través del paladar: Japón, México, Hawái, Tailandia, entre otro muchos más a través de sus platos y cócteles. Una fusión explosiva de sabores y creatividad para que todos vuestros sentidos entren en juego una vez llega el plato a la mesa (y cuentan también con opciones veganas).
UNA PELUQUERÍA: En esta ocasión, y ya que casi siempre mis recomendaciones van dirigidas al público femenino, he decidido recomendaros más que una peluquería, una barbería, Barbers Crew en la calle Tesoro nº 8, que comenzó su andadura a mediados de 2016; ponen mucho empeño en la atención al cliente y creen que cada persona que entra en la barbería, bien sea para preguntar, comprar algún producto o hacer algo con su pelo o su barba, necesita una atención personalizada. Si queréis lucir una buena barba, un peinado acorde a vuestro estilo y vuestras necesidades o un afeitado perfecto, os recomiendo que vayáis a esta barbería y probéis sus servicios.
UNA LIBRERÍA: Mi debilidad (aunque hay muchas librerías en el barrio que merece la pena visitar) es Arrebato Libros en la calle de la Palma nº21, donde encontrarás su sección de editorial, especializada en poesía, y también libros de todas las temáticas que te puedas imaginar de primera y segunda mano para niños y adultos. Te recomiendo que vayas con tiempo, que no mires el móvil ni el reloj y que te dejes llevar por la magia de la lectura; además de tener un espacio maravilloso, son de lo más atentos y siempre tratan de conseguirte todo lo que necesites.
PARA ESCUCHAR BUENA MÚSICA: Malasaña es sinónimo de ocio nocturno y aunque yo soy más de vinos en tascas, si algún día me apetece salir a bailar, Sideral en la calle San Joaquín nº 9 es esa clase de sitio que si entro, me pueden dar las tantas de la mañana; rock, indie, britpop, oldies y electrónica son algunos de los estilos que más se escuchan en este clásico del barrio que nunca pasa de moda.
PARA DISFRUTAR DEL TEATRO: Construido en 1879, en Corredera Baja de San Pablo nº 15 encontraréis uno de los clásicos de Malasaña, el Teatro Lara, que ofrece una programación comercial de calidad que consigue congregar a un público fiel a es este espacio. Junto a la programación teatral, el Lara también da cabida a la música, a la poesía o a cualquier expresión artística, convirtiéndose en un espacio plural y libre plagado de planes culturales para todos los gustos.
PARA HACER UNA RUTA DE TIENDAS DE MODA Y COMPLEMENTOS: Visitad mis tiendas preferidas de moda independiente en Malasaña y Mis tiendas vintage preferidas de Malasaña y encontraréis una gran variedad de tiendas de todos los estilos; en el barrio, sin duda, hay donde elegir.
Y hasta aquí mis recomendaciones actualizadas de 2020; espero que os resulten de utilidad y si queréis dejar vuestras propuestas en los comentarios, serán más que bienvenidas.