Mis imprescindibles para pasar un fin de semana en Malasaña

Malasaña es cambiante, muy cambiante, así que hoy he querido hacer un post recomendando lugares que no pueden faltar si vienes de visita al barrio durante un corto espacio de tiempo. Os recuerdo que este es un blog personal, así que va según mis gustos y preferencias, pero estaré encantada si me dejáis en los comentarios vuestros rincones preferidos.

PARA DESAYUNAR: Este es un punto que me resulta muy complicado porque tengo varios preferidos, así que he decidido recomendaros dos; si lo que queréis es café para llevar, en la Calle San Joaquín Nº9 encontraréis Bianchi Kiosko Caffé, lo preparan muy rico y además el trato es excelente, pero si lo que os apetece es sentaros y degustar un desayuno tradicional con repostería casera incluida (como bizcocho de plátano con chocolate blanco), entonces os recomiendo El Bistró del Teatro en la Calle Pez nº20, un lugar muy acogedor donde podréis decantaros por dulce o salado, según os apetezca. 

PARA COMER: Si venís a Malasaña os recomiendo que apostéis por probar un tipo de cocina más innovadora y menos tradicional, así que os propongo la cocina vegana de Pizzi & Dixie en la calle San Vicente Ferrer nº16, especialista en verdura, su principal materia prima, que respetan al máximo y que tiene el protagonismo que se merece en sus platos. Originales y sorprendentes pastas como los gnocchis de patata morada con salsa de calabaza o los tagliatelle al curry amarillo y ajo negro; o si lo preferís, probad algunos de sus platos más Dixies como el Ceviche de mango, aguacate y shiitake, nuestra Veggie Burger de lentejas. Como toque final, deliciosos postres como la Tarta “nutricake” de frutos silvestres cocinada en crudo por debajo de los 41º, la tarta Ferrero Rocher, el Couland de chocolate sin gluten con sorbetto mandarino. Si os gusta comer en abundancia, terminad con otra pizza, pero esta vez dulce y también podéis finalizar la comida o cena con una sobremesa con deliciosos Cócteles Italianos.

PARA MERENDAR:  Si lo que os apetece es daros un capricho, Acquolina en la calle Velarde nº17 ofrece una gran variedad de sabores deliciosos en helados y tartas artesanales. Acquolina es sinónimo de productos naturales y están comprometidos con la utilización de ingredientes puros de la más alta calidad. 

 

 

 

PARA TOMAR UNAS CAÑAS: Para tomar unas cervecitas a media tarde os propondría que cruzaseis San Bernardo y os fueseis hacia la zona de Conde Duque: la calle de la Palma y San Vicente Ferrer cuentan con muchos bares y tascas con un ambiente más tradicional y castizo que se mezcla con otros más modernos y actuales. Es una zona perfecta para disfrutar de un ambiente más tranquilo que el que veréis en pleno corazón de Malasaña, pero si lo que os apetece es terraceo, no os preocupéis porque en esta zona encontraréis también esa opción en callejuelas y plazas que nada tienen que envidiar a la Dos de Mayo, el Rastrillo o San Ildefonso (algunas de las plazas más populares para tomar cañas en Malasaña). 

PARA COMER O CENAR: Un lugar que me gusta mucho (especialmente para cenar) es el Amargo place to be, en la calle del Pez nº 2; por las mañanas sirven cafés y brunch, a mediodía menú diario, por las tardes cócteles clásicos y de autor, y deliciosas tartas caseras y cuando llega la noche, surge la magia y comienza un viaje por el mundo a través del paladar: Japón, México, Hawái, Tailandia, entre otro muchos más a través de sus platos y cócteles. Una fusión explosiva de sabores y creatividad para que todos vuestros sentidos entren en juego una vez llega el plato a la mesa (y cuentan también con opciones veganas).

UNA PELUQUERÍA: En esta ocasión, y ya que casi siempre mis recomendaciones van dirigidas al público femenino, he decidido recomendaros más que una peluquería, una barbería, Barbers Crew en la calle Tesoro nº 8, que comenzó su andadura a mediados de 2016; ponen mucho empeño en la atención al cliente y creen que cada persona que entra en la barbería, bien sea para preguntar, comprar algún producto o hacer algo con su pelo o su barba, necesita una atención personalizada. Si queréis lucir una buena barba, un peinado acorde a vuestro estilo y vuestras necesidades o un afeitado perfecto, os recomiendo que vayáis a esta barbería y probéis sus servicios.

UNA LIBRERÍA: Mi debilidad  (aunque hay muchas librerías en el barrio que merece la pena visitar) es Arrebato Libros en la calle de la Palma nº21, donde encontrarás su sección de editorial, especializada en poesía, y también libros de todas las temáticas que te puedas imaginar de primera y segunda mano para niños y adultos. Te recomiendo que vayas con tiempo, que no mires el móvil ni el reloj y que te dejes llevar por la magia de la lectura; además de tener un espacio maravilloso, son de lo más atentos y siempre tratan de conseguirte todo lo que necesites. 

PARA ESCUCHAR BUENA MÚSICA: Malasaña es sinónimo de ocio nocturno y aunque yo soy más de vinos en tascas, si algún día me apetece salir a bailar, Sideral en la calle San Joaquín nº 9 es esa clase de sitio que si entro, me pueden dar las tantas de la mañana; rock, indie, britpop, oldies y electrónica son algunos de los estilos que más se escuchan en este clásico del barrio que nunca pasa de moda. 

PARA DISFRUTAR DEL TEATRO: Construido en 1879, en Corredera Baja de San Pablo nº 15 encontraréis uno de los clásicos de Malasaña, el Teatro Lara, que ofrece una programación comercial de calidad que consigue congregar a un público fiel a es este espacio. Junto a la programación teatral, el Lara también da cabida a la música, a la poesía o a cualquier expresión artística, convirtiéndose en un espacio plural y libre plagado de planes culturales para todos los gustos.

PARA HACER UNA RUTA DE TIENDAS DE MODA Y COMPLEMENTOS: Visitad mis tiendas preferidas de moda independiente en Malasaña y Mis tiendas vintage preferidas de Malasaña y encontraréis una gran variedad de tiendas de todos los estilos; en el barrio, sin duda, hay donde elegir.

Y hasta aquí mis recomendaciones actualizadas de 2020; espero que os resulten de  utilidad y si queréis dejar vuestras propuestas en los comentarios, serán más que bienvenidas.

Mis sitios preferidos para comer en Malasaña

Hace unos años publiqué en el blog Mis tiendas vintage preferidas de Malasaña y me dijisteis que este tipo de artículos os resultaban de mucha ayuda a la hora de visitar el barrio, así que en esta ocasión he decidido hacer un nuevo listado en el que mostraros mis lugares preferidos para desayunar, ir de cañas, comer, cenar o pedir comida para llevar

PARA DESAYUNOS O BRUNCH:

Vacaciones Cocktail Bar

VACACIONES: En la calle Espíritu Santo nº 15 encontraréis este pequeño rincón en el que siempre – aunque sea invierno – os parecerá que estáis en la época estival. Una variada carta de desayunos, menús de mediodía, carta de comidas, cafetería, y coctelería que os harán sentiros de vacaciones en un pueblo costero sin salir del centro de Madrid. 

Restaurante Ojalá

OJALÁ: En la calle San Andrés nº 1 (plaza del Rastrillo) está una de las terrazas más populares y solicitadas del barrio. Abierto en 2004 y reinventado por el arquitecto Andrés Jaque en 2014, podréis disfrutar en su interior de un jardín colgante, mesas compartidas, tonos flúor en las maderas, luces de feria y una playa con chiringuito incluido. Ofrecen un concepto gastronómico cosmopolita y fresco con una amplia oferta de brunch hasta bien entrada la tarde; tartas caseras y dulces combinados con zumos naturales, batidos, smoothies y cervezas variadas.

LEVADURA MADRE: Aunque por todo Madrid podréis encontrar diferentes tiendas de Levadura Madre, mi preferida es la de la calle del Pez nº 1 por su excelente atención y producto; ofrecen variados tipos de pan artesano, cafés e infusiones, una cuidada selección de pastelería y bollería y productos salados que le dan una vuelta a la tradición para convertirse en tentadores y sofisticados bocados, perfectos para picar entre horas y dejarnos satisfechos hasta la hora de la comida.

PARA TOMAR EL APERITIVO:

CASA CAMACHO: Aunque reconozco que a día de hoy solo voy a tomar el aperitivo allí si tengo visitas en casa, no puedes irte de Malasaña sin probar los yayos (bebida a base de vermú de grifo, ginebra y gaseosa) de esta taberna de barrio donde se junta gente de todos los estilos y edades desde el mediodía hasta la noche. Lo encontrarás en la calle San Andrés nº 4 y lo reconocerás porque siempre está lleno de gente, dentro y fuera. 

LA COLMADA: La Colmada es muchas cosas a la vez, una vinoteca, una tienda de ultramarinos, un lugar para el aperitivo en Malasaña, una vermutería, una cervecería, un bar de barrio; mitad tienda mitad bar, es un lugar en el que poder comprar para llevar o para regalar, pero sobre todo, para probar, degustar y disfrutar de un magnífico producto. Lo encontraréis en la calle Espíritu Santo nº 19 y os aviso que si lo probáis, caeréis rendidos a sus pies.

BODEGA DE LA ARDOSAEn la calle Colón nº 13 se encuentra uno de los lugares más emblemáticos de Malasaña; pinchos, cervezas de importación y vermú de grifo han hecho de esta bodega una de las más populares del centro de la capital. Si vais en algún momento, no dejéis de probar su tortilla, en mi opinión, de las mejores de Madrid. 

PARA LLEVAR:

BYBLOS: En Corredera Baja de San Pablo nº 4 se encuentra este pequeño local que posiblemente de primeras no os llame nada la atención, pero que prepara shawarma, falafel, kebab y recetas tradicionales del Líbano de manera rápida y muy rica, organizada en un platito de manera perfecta para haceros el apaño de una comida o una cena. 

THUNDER VEGAN FOOD: En la calle Don Felipe nº 4 podréis escoger entre una variada carta de hamburguesas, entrantes, postres o bebidas, todo 100% vegano. Cantidades generosas, sabor delicioso y atención inmejorable. Si vais, repetiréis seguro, os lo advierto.

GREEK AND SHOP: Situado en Corredera Alta de San Pablo nº 9, encontraréis comida preparada, aceites, queso halloumi y otros productos griegos, además de sabores armenios, georgianos, italianos y rusos. Por cierto, si pasáis a la hora del desayuno, pegaros un capricho y probad sus croissants (los tradicionales) porque son los más ricos de todo el barrio.

AY MI MADRE!: Este pequeño y acogedor local ubicado en la calle de la Palma nº 41 (y ahora también en la calle Limón nº 21) nació como alternativa a una necesidad simple y basica: comer bien, a buen precio y de una manera sana y rica. Pizzas, menú diario, cocina argentina y opciones veganas son su carta de presentación, todo ello aderezado con un trato amable y personal, ¿qué más podemos pedir?

PARA COMER O CENAR:

MARICASTAÑA: Siempre que vienen visitas a Madrid suelo llevarles al Maricastaña y puedo deciros que hasta el momento siempre ha sido un éxito. Está en Corredera Baja de San Pablo nº 12 y a mí me gusta especialmente para ir a comer o a cenar (aunque también sirven brunch y meriendas). Es muy acogedor – tiene una decoración «rústico chic» – y las raciones son contundentes y deliciosas; sus croquetas son mi debilidad, aunque encontraréis una gran variedad de platos internacionales y tartas caseras entre otras cosas.

CASA MACARENO: Ubicado en la calle San Vicente Ferrer nº 44, recupera el espíritu de las antiguas tabernas castizas y las casas de comidas tradicionales. A cualquier hora del día podéis tapear en la barra y disfrutar de sus encurtidos, salazones y conservas. De lunes a viernes tienen menú del día y en su carta encontraréis entre sus platos de mayor éxito las croquetas de ibérico y trufa, el falso risotto de carabinero o el cochinillo a baja temperatura.

GUMBO: Su cocinero, Matthew Scott, es nativo de Nueva Orleans y tras varios años trabajando en diferentes cocinas de la capital, en el año 2003 vuelve a sus raíces en su propio restaurante, donde ofrece el mestizaje de su ciudad natal al público español. Su carta ofrece una fusión de tradiciones culinarias europeas enriquecida con sabores africanos e ingredientes del nuevo mundo. Lo encontraréis en la calle del Pez nº 15 y os aseguro que no os dejará indiferente.

Y UNO DE MIS ÚLTIMOS DESCUBRIMIENTOS (PARA IR DE VINOS POR LA TARDE/NOCHE):

GATO: En la Plaza Dos de Mayo hacía falta un sitio como Gato; ubicado en el nº 4 desde el año 2020, ofrece una gran variedad de vinos, encurtidos, conservas, quesos, embutidos, vermut y  sobre todo un ambiente amable e inmejorable con una decoración acogedora e íntima. Si todavía no habéis tenido tiempo de disfrutarlo, os aconsejo que no lo perdáis de vista porque estoy segura de que os gustará. 

Y hasta aquí mis recomendaciones de hoy. Espero que si venís de visita al barrio o sois vecinos y no conocéis alguno de estos sitios, os sea de ayuda para descubrir nuevos lugares en Malasaña.

«Diez propuestas para un fin de semana en Malasaña»: Nuevo artículo en Somos Malasaña

Como cada mes vuelvo a escribir en Somos Malasaña y en esta ocasión he hecho un artículo pensando en esas personas que no conocen el barrio y vienen por primera vez a visitarlo para que, sea la hora que sea, encuentren algunas recomendaciones pintonas que les sirvan de guía para marcharse de aquí con un buen sabor de boca y deseando volver.

Si lo queréis leer completo, aquí os dejo el enlace y por supuesto, podéis hacer vuestras aportaciones en los comentarios:

Leer «Diez propuestas para un fin de semana en Malasaña»

Mis últimos descubrimientos en Malasaña (y algo más)

Han pasado ya más de diez días desde que comenzó 2018, pero para mí el año empezará el próximo lunes. Las primeras semanas de enero suelen ser algo extrañas y aunque yo no soy de esas personas que se hacen propósitos ni que cree que va a ser capaz de ser mejor porque el calendario marque el inicio de algo, he decidido hacer un post recopilando esos lugares que descubrí a lo largo de 2017 a modo de resumen, como para cerrar un ciclo, así que si vas a visitar Madrid próximamente o simplemente quieres conocer nuevos lugares a los que ir cuando vengas al centro, tal vez este listado te interese:

PARA DESAYUNAR: Yo nunca desayuno en casa, es el mayor lujo que me permito y tal vez uno de mis mayores placeres, así que el hecho de que abriesen de camino a mi trabajo un Levadura Madre en la calle Pez nº 1, fue para mí una grata sorpresa porque, además de ser muy atentos y rápidos en el servicio, tienen precios muy asequibles para tratarse de Malasaña (el café con leche de avena para llevar cuesta 1,60 €). Además, cuenta con una gran variedad de panes, dulces y salados para poder disfrutar a cualquier hora del día.

PARA TOMAR EL APERITIVO (O LO QUE SE TERCIE): Sin duda, este lugar era tremendamente necesario en  Malasaña, un barrio en el que resulta más sencillo encontrar comida de cualquier país lejano que una ración de las de toda la vida. La Colmada en la calle Espíritu Santo nº 19, combina a la perfección los sabores tradicionales pero con un toque actual e innovador; es como entrar en una taberna marinera del norte en la que además puedes hacer la compra como si de un ultramarinos se tratase. Una gran variedad de vinos, conservas, embutidos, quesos y productos de la huerta entre los que también encontrarás opciones deliciosas para vegetarianos y veganos. De lo más recomendable no solo para el aperitivo, sino también para una comida o una cena de raciones y además, con precios muy pintones.

PARA COMER, CENAR O PEDIR A DOMICILIO: En lo que a gastronomía se refiere y debido a mi cambio de alimentación a finales de 2016, la mayoría de los lugares que he conocido relacionados con la comida son veganos o al menos cuentan con una amplia carta con opciones veganas, así que os voy a recomendar cuatro lugares, dos de ellos en Lavapiés y otros dos en Malasaña:

  • DISTRITO VEGANO (fotografía principal) en la calle Doctor Fourquet nº 32, un acogedor restaurante en pleno corazón de Lavapiés donde encontraréis platos sencillos y deliciosos elaborados con productos frescos, de proximidad y artesanales de máxima calidad. Eso sí, os recomiendo que reservéis si queréis garantizaros un sitio, ya que a veces resulta complicado encontrar hueco (e irse sin probarlo sería una verdadera lástima).
  • LA OVEJA NEGRA en la calle Buenavista nº 42, es una taberna vegana donde encontrarás cerveza ecológica, tapas y raciones, todo ello en un ambiente muy familiar y a precios asequibles. Es un lugar perfecto para ir con amigos uno de esos días en los que quedas en el barrio de Lavapiés para tomarte unas cañas. Imprescindible que pruebes alguno de sus postres, en mi opinión, lo que más me gusta de su carta.
  • PIZZI&DIXIE en la calle San Vicente Ferrer nº 16, donde podrás encontrar cocina italiana vegana en la que la verdura es la estrella invitada. Lo cierto es que aunque el restaurante es de lo más acogedor, yo siempre opto por llevarme la comida a casa y generalmente las pizzas son mi elección preferida. Si vas, prueba la masa de carbón activo, está muy rica y le da un sabor diferente.
  • AY MI MADRE! en la calle de la Palma nº 41, es mi sitio preferido cuando no me apetece cocinar pero tengo ganas de comer algo rico. En él podrás encontrar cocina argentina, menús diarios, pizzas y cada vez una carta más amplia para quienes escogen una dieta vegana. Es muy económico y contundente, así que si ves que no puedes con todo, no dudes en pedir que te lo guarden para llevártelo a casa.

PARA HACER LA COMPRA: Aunque tal vez si vienes de escapada a Madrid no vayas a hacer mucho uso de la cocina, puede que te quedes en un apartamento y decidas encender los fogones, así que será una buena opción que conozcas dos locales en los que llenar tu cesta de productos deliciosos:

  • 2DECOLÓGICOen la calle Noviciado nº 9 es un espacio (donde además podrás formar parte de su grupo de consumo) en el que encontrarás productos agroecológicos de todo tipo: frutas y verduras de temporada, huevos, quesos, carnes, embutidos, conservas, legumbres y una amplia selección de productos veganos, además de una sección de cosmética natural y productos de higiene para el hogar, entre otras muchas cosas, al que yo no falto ni una sola semana para llenar mi nevera.
  • VEGGIE ROOM en la calle San Vicente Ferrer nº 19es la otra tienda de alimentación donde complemento el resto de los productos de mi dieta. Entrar allí y coger una de sus cestas es una verdadera tentación, porque aunque vayas con una lista de la compra bien definida, siempre acabas picando alguna que otra cosa. Son muy atentos, te resuelven cualquier duda y además con cada compra siempre tienen algún detalle con los clientes. Muy recomendable si llevas una dieta vegana o sencillamente quieres probar a hacer alguna que otra receta.

PARA ENCONTRAR NUEVA LECTURA: Quienes me leáis hace ya tiempo, sabréis que uno de mis hobbies preferidos es descubrir librerías nuevas y este año una de las que sin duda más me ha gustado es Ciento volando en la calle Divino Pastor nº 13, donde dentro de un mismo espacio encontrarás diferentes secciones en las que cuentan no solo con las novedades y los clásicos más relevantes de todos los géneros, sino que también desarrollan diferentes actividades todos los meses para todos los gustos y edades. Venir a Madrid y no visitar algunas de sus librerías más bonitas y especiales debería de ser un delito tipificado con pena de cárcel.

PARA COMPRARTE ROPA: Aunque desde hace unos años decidí apostar por un tipo de consumo más responsable y cada vez compro ropa con menos frecuencia, este año he descubierto dos tiendas vintage de las que ya os he hablado en otro post de este blog que están en la calle Velarde y son El rincón de Tía Jo y Ekeko Clothes, ambas abiertas en 2017 y en las que además de encontrar una estupenda selección de prendas (cada una con un estilo totalmente diferente), cuentan con una excelente atención personalizada y precios muy asequibles. Para este 2018 ya le he echado el ojo a dos tiendas más del barrio de las que os hablaré próximamente, pero de las que ya os adelanto los nombres: Picos Pardos Vintage y Amores eternos, por si queréis empezar a investigar por vuestra cuenta.

PELUQUERÍA: Una de las preguntas que me hacéis con más frecuencia es a qué peluquería voy y aunque ya os he hecho varios posts hablando sobre este tema, hoy os quería recomendar a la que voy a hacerme el color y de la que nunca os he hablado porque comencé a ir el año pasado; se llama Status Peluqueros y está en Travesía de Conde Duque nº 3. De ella os puedo decir que es la clásica peluquería de barrio – nada que ver con las que encontrarás en Malasaña – en la que además de un trato personalizado y un asesoramiento excelente, te podrás permitir ir a retocarte cada cierto tiempo sin miedo a arruinarte. Yo echaba mucho de menos encontrar un lugar sin pretensiones en el que además entienden siempre lo que quiero y utilizan productos de primeras calidades. Y por si os puede interesar, el corte siempre me lo hago en la calle Marqués de Santa Ana nº 12 con Sara.

Y hasta aquí mis recomendaciones del día de hoy, aunque debo decir que me he dejado unas cuantas en el tintero que darían para escribir un nuevo listado que dejaré para un poco más adelante. Espero que este post os ayude a descubrir nuevos lugares y que disfrutéis de lo lindo de vuestro tiempo libre.