Reseña: «La sirena de Gibraltar» de Leandro Pérez

“La sirena de Gibraltar”

Autor: Leandro Pérez

Editorial: Planeta

Tapa blanda con solapa, 346 páginas

A Juan Torca, un antiguo soldado que en la actualidad trabaja como mercenario, le proponen asesinar a dos prostitutas gibraltareñas. Un mes después, y tras haber rechazado la propuesta, el cuerpo de Rebecca Cruz aparece en el Manzanares y al contemplar cómo el cadáver es extraído, se propone averiguar quién es el asesino mientras intenta proteger a las hermanas gemelas de Rebecca, conocidas como las sirenas de Gibraltar.

Un thriller redondo en el que el protagonista se verá envuelto en una trama plagada de peligros, mentiras, conspiraciones, odio y deseo de venganza, todo ello aderezado con momentos en los que la lealtad, el amor o el miedo a la soledad dejan ver el lado más tierno de Juan Torca.

Una lectura amena y absorbente que te atrapará desde el capítulo uno y que tuvo como primeros lectores a escritores de la talla de Arturo Pérez-Reverte, Lorenzo Silva o Juan Gómez-Jurado.

«La muerte es una sirena andaluza con la cola forrada de hormigón. Una sirena de ojos abiertos y pechos mecidos por la corriente, que seduce a peces y buzos.

La sirena emerge del Manzanares un amanecer soleado y tórrido. Boca abajo parece una momia mutilada, envuelta en plásticos chorreantes que impiden que sus brazos se aferren a las aguas del río madrileño. La grúa que atenaza el bloque de hormigón donde está clavado el cadáver se mueve despacio. Supervisada por decenas de operarios y policías, posa con mimo la carga en la bañera de un camión.

Pero la sirena del Manzanares seguirá siempre sumergida, Esa misma mañana, encerrada en un vídeo, empezará a seducir a internautas de todo el mundo en siete segundos fascinantes, grabados por uno de los submarinistas».

Leandro Pérez (Burgos, 1972), escritor y periodista, dirige la web literaria Zenda. Ha trabajado en El Mundo y es uno de los creadores de Trestristestigres, empresa que ha puesto en marcha numerosos proyectos en internet, principalmente periodísticos y culturales.

La sirena de Gibraltar es su segunda novela. Las cuatro Torres (Planeta, 2014), su primer libro, recibió una excelente acogida.